Skip to content
  • unam
  • anahuac
  • tecnm
  • citnova
  • conacyt
  • nodosbinacionales
  • innovaunam
Buscar...
FacebookTwitterLinkedinYouTube
NoBI-U
Nodo Binacional Innovación Universitario
  • Inicio
  • NoBI U
    • ¿ Quiénes somos ?
    • Directorio
    • Otros NoBI’s
    • Aviso de Privacidad
  • Ciclo 2017-2018
    • ¿Qué es I-Corps?
    • Galería 2017-2018
      • Lanzamiento NoBI
      • Bootcamp
      • Inicio del Nobi
      • Cierre del Nobi
      • Taller de madurez tecnológica
      • Taller de emprendimiento
      • 1er encuentro entre actores del ecosistema emprendedor y participantes del NoBI
    • Proyectos 2017
    • Casos de éxito
    • Instructores
    • Memorias 2017-2018
    • Resultados cohorte 2017
  • Ciclo 2018-2019
    • Equipos seleccionados 2018-2019
      • Proceso NoBI-U
      • Entrevistas Equipos Apertura de la Cohorte 2019 NoBI U
      • Entrevistas Equipos Cierre de la Cohorte 2019 NoBI U
    • Equipo de Enseñanza NoBI U 2019
      • Entrevistas Apertura Cohorte 2019
      • Entrevistas Cierre Cohorte 2019
    • Cohorte 2018-2019
      • Inauguración de la Cohorte 2019 Nodo Binacional de Innovación Universitario 2019
      • Cierre de la Cohorte del Nodo Binacional de Innovación Universitario 2019
    • Taller de Economía Circular
    • Congreso Emprende Anáhuac. “Bases para el Emprendimiento NoBI-U”
      • Taller Métodos Ágiles Néstor Guerra
      • Innovación Esbelta de Punta a Punta. Dra. Myrna Flores
      • Taller Growth Hacking. Néstor Guerra
      • Taller Pitch. Néstor Guerra
  • Vitrina Tecnológica
  • Enseñanza
  • Noticias
  • Preguntas
  • Contacto
  • es
  • Inicio
  • NoBI U
    • ¿ Quiénes somos ?
    • Directorio
    • Otros NoBI’s
    • Aviso de Privacidad
  • Ciclo 2017-2018
    • ¿Qué es I-Corps?
    • Galería 2017-2018
      • Lanzamiento NoBI
      • Bootcamp
      • Inicio del Nobi
      • Cierre del Nobi
      • Taller de madurez tecnológica
      • Taller de emprendimiento
      • 1er encuentro entre actores del ecosistema emprendedor y participantes del NoBI
    • Proyectos 2017
    • Casos de éxito
    • Instructores
    • Memorias 2017-2018
    • Resultados cohorte 2017
  • Ciclo 2018-2019
    • Equipos seleccionados 2018-2019
      • Proceso NoBI-U
      • Entrevistas Equipos Apertura de la Cohorte 2019 NoBI U
      • Entrevistas Equipos Cierre de la Cohorte 2019 NoBI U
    • Equipo de Enseñanza NoBI U 2019
      • Entrevistas Apertura Cohorte 2019
      • Entrevistas Cierre Cohorte 2019
    • Cohorte 2018-2019
      • Inauguración de la Cohorte 2019 Nodo Binacional de Innovación Universitario 2019
      • Cierre de la Cohorte del Nodo Binacional de Innovación Universitario 2019
    • Taller de Economía Circular
    • Congreso Emprende Anáhuac. “Bases para el Emprendimiento NoBI-U”
      • Taller Métodos Ágiles Néstor Guerra
      • Innovación Esbelta de Punta a Punta. Dra. Myrna Flores
      • Taller Growth Hacking. Néstor Guerra
      • Taller Pitch. Néstor Guerra
  • Vitrina Tecnológica
  • Enseñanza
  • Noticias
  • Preguntas
  • Contacto
  • es

Bases para el Emprendimiento NoBI U

Bases para el Emprendimiento del Nodo Binacional de Innovación Universitario NoBI U

Lugar: Universidad Anáhuac Norte
Fechas: 9 y 10 septiembre

Dando seguimiento a los equipos participantes en la Cohorte 2019 del Nodo Binacional de Innovación Universitario, el jueves 5 de septiembre de 2019, se llevó a cabo la presentación de avances del ciclo 2018-2019 del NoBI Universitario y su  Vitrina Tecnológica.

El balance de la presentación de los resultados del ciclo 2018-2019 se realizó desde la capacitación de los equipos, hasta las actividades de seguimiento, con estrategias de emprendimiento, maduración de la tecnología y conceptualización de prototipos y productos mínimos viables bajo el marco de la economía circular.

La Vitrina Tecnológica presentada, tuvo como objetivo, potenciar el trabajo de vinculación de los equipos participantes en el programa para que continúen madurando sus desarrollos tecnológicos con el sector industrial y demás actores del ecosistema de investigación, desarrollo e innovación.

Los equipos pertenecientes a las dos ediciones del Nodo Binacional de Innovación Universitario NoBI, de la mano de la Coordinadora Técnica del Nodo, la MSM Alba Inés Sánchez Vázquez, y los líderes institucionales: Mtra. Nayeli del Milagro Hernández Barba para el TecNM; Dra. Itzel López Castro para la Universidad Anáhuac; y el Ing. Mauricio Márquez para el CITNOVA, desarrollaron la ficha para la Vitrina Tecnológica, en la que realizan una breve descripción de su desarrollo tecnológico, sus aplicaciones actuales y potenciales, su propuesta de valor central, las ventajas competitivas y el estado de maduración de su tecnología en la escala TRL al igual que una sección en la que el equipo describe el tipo de apoyo buscado para sus proyectos.

El evento de Cierre de la Cohorte del Nodo Binacional Universitario, NoBI U, se llevó a cabo en el marco de la Primera Edición del evento Emprende Anáhuac, los días 9 y 10 de septiembre con la participación de Néstor Guerra; Emprendedor, mentor y profesor en Lean Startup, para la impartición de 3 talleres; Métodos Ágiles, Growth Hacking y Pitch, para los equipos pertenecientes a las dos ediciones del NoBI U, mismos que fueron útiles para avanzar en la salida de su producto o servicio al mercado o continuar moldeando la fase de emprendimiento.

Durante el cierre del evento se llevó a cabo la presentación del modelo de negocio de algunos equipos participantes del Nodo ante un panel de expertos y posibles inversionistas, en el que presentaron el modelo de negocio ya validado en una o más de las Cohortes participantes. Durante sus presentaciones, los expertos brindaron retroalimentación, además de una guía y oportunidades a los emprendedores participantes.

 

 

Otras entradas

Taller de Economía Circular
octubre 11, 2019
Cierre de la Cohorte del NoBI U
octubre 9, 2019
NoBI-U
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2022.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.